La norma i-Size R129 que es
Es una regulación europea de seguridad infantil que entró en vigor en 2013.
- Su objetivo principal es mejorar la seguridad de los niños en los vehículos.
- La nueva normativa tiene como objetivo simplificar la selección y uso de los sistemas de retención infantil en los automóviles.
- Para lograrlo, se cambia la clasificación basada en peso y grupos a una nueva clasificación que tiene en cuenta altura y peso.
- La normativa también establece dimensiones máximas y mínimas para los asientos infantiles y de vehículos, lo que da lugar al conocido «tamaño-i».
- Se busca contar con un sistema universal de anclaje válido para cualquier tipo de automóvil, y los anclajes Isofix son más seguros y eficaces que el cinturón de seguridad.
- Además, la normativa eleva la obligatoriedad del periodo a contra marcha hasta los 15 meses para reducir las lesiones en los niños.
Sabemos que
- En resumen, la normativa i-Size busca mejorar la seguridad vial pasiva y reducir los riesgos para los niños en los vehículos.
- Se aplica a los sistemas de retención infantil (SRI) destinados a niños de hasta 105 cm de altura.
- Otra ventaja de la nueva normativa, es que en la mayoría de los casos permite contramarcha hasta 105cm, unos 4 años.
- La contramarcha es la forma más segura de viajar en el coche, Según demuestra el Estándar Plus test Sueco.
El fin de la norma ECE R44/04
- A partir del 1 de septiembre de 2024, solo se permite la venta de” sistemas de retención infantil” (SRI) que cumplan con los requisitos de la normativa ECE R129, se conoce como i-Size.
- Esta normativa reemplazará por completo la norma europea anterior, ECE R44/04.
- Los sistemas de retención infantil son dispositivos diseñados para proteger a los niños en caso de accidente de tráfico
- La nueva normativa establece requisitos más rigurosos para garantizar la seguridad de los niños en el automóvil.
- La nueva regulación implica que solo se venderán en el mercado europeo sistemas de retención infantil bajo normativa ECE R129 a partir de septiembre de 2024,
- Los sistemas de retención infantil homologados bajo la antigua normativa europea, ECE R44/04, ya no serán permitidos.
A diferencia de la norma anterior, la i-Size se basa en la altura del niño y no en su peso.
- La norma i-Size R129 exige el uso de sistemas de retención infantil que se hayan probado y aprobado según los criterios de la norma.
- Los SRI i-Size R129 deben estar instalados en el automóvil mediante el sistema ISOFIX, y sucesivamente se irán adaptado a sistemas con cinturón del vehículo que es un sistema de anclaje de los SRI al chasis del vehículo.
- La norma i-Size establece una lista de vehículos compatibles con los sistemas de retención infantil i-Size.
- La norma i-Size R129 incluye pruebas de choque más rigurosas para evaluar la seguridad de los SRI (SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL)
- I-Size R129 exige que los SRI sean compatibles con el tamaño del niño y que se utilicen en función de su altura.

La norma i-Size R129 utiliza muñecos serie Q
- Los dummies o maniquíes de tipo «Q» que se utilizan en las pruebas de homologación i-Size tienen una mayor complejidad tecnológica que los de tipo «P» de la normativa ECE R44/04.
- Estos maniquíes están equipados con sensores más avanzados y precisos que pueden medir las fuerzas y lesiones de manera más detallada y precisa.
- Además, los maniquíes de tipo «Q» también tienen registros de lesiones más sensibles que los de tipo «P»
- Lo que significa que pueden detectar y medir lesiones que pueden ser más difíciles de identificar con los maniquíes de tipo «P».
- En general, los maniquíes de tipo «Q» se consideran más avanzados y precisos que los de tipo «P»
- La serie «q» permiten una mejor evaluación del nivel de seguridad de los sistemas de retención infantil.
- La norma i-Size R129 no es una alternativa a la norma anterior, sino una opción adicional que los padres pueden elegir para mejorar la seguridad de sus hijos en el automóvil.
- I-Size ya incluye pruebas de choque más rigurosas para evaluar la seguridad de los sistemas de retención infantil (SRI) en impactos frontales y traseros.
Mejoras en la protección en impactos laterales que ofrece la norma i-Size R129
- Protección de la cabeza: La norma i-Size R129 requiere que los sistemas de retención infantil (SRI) ofrezcan una mayor protección en la cabeza de los niños en caso de impacto lateral.
- Mediante el uso de materiales más avanzados y formas específicas para las alas y el reposacabezas del SRI.
- Protección de la cadera: La norma Exige que los SRI ofrezcan una mayor protección en la zona de la cadera del niño en caso de impacto lateral.
- Mediante la incorporación de elementos de absorción de energía y una mayor rigidez en la estructura del SRI.
Pruebas de choque más rigurosas:
- La norma I-Size R129 incluye pruebas de choque laterales más rigurosas y específicas
- Incluyendo diferentes ángulos de impacto y velocidades, para evaluar la seguridad de los SRI en caso de colisión lateral.
Sistemas de protección lateral adicionales:
- La norma i-Size R129 exige la incorporación de sistemas de protección lateral adicionales, como almohadillas de impacto, para proporcionar una mayor protección en caso de colisión lateral.
En resumen:
- La norma R129 ofrece una mayor protección en impactos laterales para los niños que utilizan sistemas de retención infantil.
- Gracias a la incorporación de mejoras en la protección de la cabeza y la cadera, pruebas de choque más rigurosas y sistemas de protección lateral adicionales.
- Establece requisitos de resistencia más estrictos para las partes laterales de los SRI, como las alas y el reposacabezas, para garantizar una mayor protección en caso de impacto lateral.
- Incorporar pruebas de choque laterales más rigurosas y específicas en la norma i-Size, incluyendo diferentes ángulos de impacto y velocidades.
- Exige la instalación de sistemas de protección lateral adicionales, como almohadillas de impacto, para proporcionar una mayor protección en caso de colisión lateral.
- Establece un tamaño mínimo obligatorio para los SRI i-Size R129 que deben ser capaces de proporcionar una protección adecuada en caso de impacto lateral.
- Fomentar la investigación continua en tecnologías innovadoras de seguridad infantil.